
| Etiquetas
Andalucía Directo celebra su programa 6000
Celebramos el programa 6000 de Andalucía Directo con un programa innovador, especial y siendo tendencia en redes sociales.
Después de 23 años de emisión ininterrumpida, Andalucía Directo emite hoy su programa 6000. El pasado 2 de diciembre alcanzamos máximo de temporada en cuota, con un 15.2% de share y 305.000 espectadores de media. Esto demuestra el extraordinario estado de forma del magazine presentado por Modesto Barragán y Paz Santana, que cada tarde acerca al espectador historias reales ocurridas en Andalucía. Un programa que conecta con el público de todas las edades, contando con comunidades de seguidores incluso en la aplicación más de moda, TikTok. Diez equipos ENG cubren las ocho provincias para recoger la actualidad, la cultura, los espectáculos, la gastronomía, el folklore y demás acontecimientos de interés para el espectador andaluz, y llevarlos a los hogares con la inmediatez que requiere un formato, que ha ido incorporando las innovaciones tecnológicas del sector audiovisual.
Desde el arranque del programa hasta la actualidad desde Andalucía Digital Multimedia hemos asumido a diario la adaptación a los nuevos retos tecnológicos que este tipo de formato plantea al medio televisivo. Prueba de ello es la cobertura especial multiplataforma que se viene realizando a lo largo del día de hoy de la efeméride del programa 6000 a través de los canales digitales del programa. En la emisión, además, podrán verse contenidos preparados específicamente para la celebración.
Últimas noticias
Este es el avance de nuestro formato Callejeando para Telemadrid
Todo listo para conocer el por qué de los nombres de las calles de Madrid capital y toda su provincia. ¿Qué historias esconde la célebre Gran Vía? ¿Sabías que una vez se escapó allí un toro de lídia? ¿Por qué se llama la calle Espíritu Santo así? 🤔 Óscar Martínez, Adriana Abenia y Luis Muñoz […]
La2 emitió ‘Elio’, el documental sobre el humanista Antonio de Nebrija
El largometraje mezcla el viaje por ciudades como Lebrija, Salamanca, Villanueva de la Serena, Bolonia o Alcalá de Henares con ilustración y entrevistas a artistas y académicos de la lengua. El estreno será el 16 de julio a las 21.00 horas.